Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2016

PARO NACIONAL Y GASTOS DEL ESTADO

Sobre el anuncio de la directora del IDU, Yanet Mantilla: sólo se ha terminado una de las 11 obras financiadas por los recursos de Valorización, evidencia principalmente un problema de comunicación entre entidades, el cual debe tenerse muy en cuenta, porque si las secretarias y entidades ya existentes no posee un comunicación favorable entre ellas, no entiendo cómo se va a realizar la articulación con las dos nuevas secretarías distritales (la de seguridad y la jurídica). Por otro lado, como había explicado en el blog anterior ( http://contextosycoyunturas3.blogspot.com.co/2016/03/samuel-moreno-rojas-isagen-y-nuevas.html )  estas nuevas secretarias crean nuevos gastos al distrito, y es importante analizar, porque se está invirtiendo recursos en nuevos proyectos cuando hay proyectos que no van ni por mitad de camino y ya deberían estar en una fase final, como es el caso de estas obras. Además, estos proyectos son de altísima importancia para la movilidad en la capital, el cual es ...

VENTA DE ISAGEN

 Venta de Isagen, Verdades sobre ella . Recuperado de :  https://www.youtube.com/watch?v=T9YBZmHDx38

ISAGEN Y NUEVAS SECRETARIAS DISTRITALES

Acerca del anuncio del presidente Juan Manuel Santos, sobre el aumento del 3.1% de la economía nacional. Debemos destacar el hecho de que Bogotá al ser una ciudad que casi no depende del sector minero-energético, sino que depende principalmente de los sectores de servicios y de comercio, genera una ventaja sobre otras ciudades del país, ya que gracias a la caída del petróleo, el país brindó más apoyo e inversión en los demás sectores, lo cual generó un aumento en la economía capitalina, produciendo un crecimiento del 3,8% o sea un aumento superior al resto del país. Además, es importante destacar que Bogotá aporta 1 de cada cinco empleos del país. Por otro lado, hace menos de cinco años se dio a conocer o estalló uno  de los escándalos más graves y sonados de corrupción de los últimos años “el carrusel de contratos”, el cual es protagonizado por el entonces alcalde de Bogotá  Samuel Moreno Rojas y el grupo Nule, en el cual se vieron involucrados además otros políticos de ...

ESPACIO PUBLICO Y ALIANZAS PRIVADAS EN BOGOTÁ

El actual alcalde de Bogotá Enrique Peñalosa, desde su campaña política ha indicado que uno de los principales problemas de la capital, es la apropiación del espacio público por particulares. En efecto, resulta oportuno destacar, que el mes pasado anuncio que: “su estrategia para devolverle la seguridad a la ciudad es recuperar el espacio público”.  Pero además, dadas estas consideraciones, con relación a las afirmaciones hechas por parte de la Contraloría Distrital, acerca de la falta de resultados contundentes de las políticas públicas hechas hacia la economía informal, es impórtate destacar la postura y la preocupación del actual alcalde, pero también es importante mencionar y resaltar que además de presentar y suministrar las alternativas económicas y laborales, como pretende el alcalde, se deben enfocar las políticas públicas en atender las   causas del fenómeno (la pobreza, la falta de educación y de oportunidades para emprender proyectos), como lo indicó la actual con...

TRANSPORTE CAPITALINO

El anuncio de la construcción del metro es una noticia muy importante para Bogotá, ya que la mayoría de capitalinos se encuentra muy inconformes con todo lo relacionado al transporte de la ciudad. Además, una de las principales ventajas del metro elevado, es que sus precios son más bajos en comparación al subterráneo y su construcción oscila entre los 3 a 4 años, representando menos de la mitad de tiempo que tarda la construcción del   metro subterráneo. Es importante que se le preste atención al debate que se pretende realizar sobre el costo del pasaje de Transmilenio, ya que éste ha sido un tema bastante polémico causando inconformidades en los usuarios,  generando así protestas y disturbios en la ciudad.  Además, crea incertidumbre y dudas con respecto a la indagación preliminar que se le realizó al ex alcalde Gustavo Petro, ya que, se le acusó que por motivo de no aumentar en su periodo la tarifa del Transmilenio, reduciendo así los ingresos en el Sistema Inte...